polietileno
Historia del Polietileno

La historia del plástico se remonta a 1862, cuando en la Gran Feria Internacional de Londres, Alexander Parkes mostró su descubrimiento de un material orgánico derivado de la celulosa, que sometido al calor podía ser moldeado de múltiples formas y, una vez enfriado, mantenía la estructura que se le había dado. Parkes mostró que este nuevo material, tenía todas las propiedades del caucho, a más bajo costo. Su aventura, que en ese entonces fue conocida como la Parkesiana, no resistió la realidad de la producción industrial debido al alto costo de las materias primas necesarias para producirlas. En ese primer paso hacia el plástico, un colega de Parkes, Daniel Spill, presentó la Xilonita en 1867.



Tabla de resistencia a los agentes químicos.

Signos convencionales:
R - Resistente
C - Resistente bajo determinadas condiciones
N - No resistente
D - Decoloración

NOTA: estos valores no son máximos, son valores estándar que sirven como referencia. Algunos de los productos de esta tabla pueden ser usados a mayores temperaturas, en esos casos puntuales se deberá consultar al fabricante.

AGENTE 20 Cº 60 Cº AGENTE 20 Cº 60 Cº
Aceite de Coco R C Cloruro de Calcio *R R
Aceite de Linaza R R Cloruro de Zinc * R
Aceite de Parafina R R Cloruro de Etileno (sublimado) C C
Aceite de semillas de Maíz R C Cloruro de Mercurio (sublimado) R R
Aceite de Silicona R R Cloruro de Metileno C C
Aceite Diésel R C Aceite de Sulfurilo N

Ver tabla completa